MIS MAPAS MENTALES

 X-MIND



CMAPTOOLS

MINDOMO



Comentarios

  1. Seguir pautas de protocolo: El título no debe ir todo de mayúscula. Además, debe proteger la identidad de la institución escenario donde ejecutará la investigación (cuyo nombre incluso no es correcto).
    En resumen, revisar redacción y coherencia, el objetivo contiene el nombre incompleto de la institución, además agrega información sobre un propósito de la investigación diferente al objetivo de estudio. Menciona como técnica a un instrumento.
    Revisar redacción y coherencia en todo el documento y aplicar los márgenes según pautas del protocolo.
    La introducción es muy escueta y solo está respaldada en tres citas. Debe problematizar respaldado en evidencias científicas suficientes sobre el tema objeto de estudio.
    Revisar la justificación, no responde de manera concreta y clara al por qué y para que de su investigación
    Revisar redacción de los objetivos, no evidencias todos los elementos necesarios, como dimensión espacial y temporal. Revisar el segundo objetivo, puesto que no es coherente con el título, el objetivo general, ni el instrumento a utilizar.
    Ordenar la información registrada como antecedentes, estas deben ir de lo internacional, nacional a local y debe contener solo información relevante para el estudio y no todo el resumen de las tesis.
    En población debe consignar el dato (numero) y la fuente.
    El dato consignado como muestra se considera insuficiente para un estudio cuantitativo, además no es cierto cuando menciona que en emergencia se cuida a pacientes terminales
    Revisar los criterios de eliminación, estos no son correctos. No presenta criterios de exclusión
    En instrumentos de recolección de datos no es correcto cuando menciona que la técnica será la escala. Las escalas son instrumentos de recojo de información. Además, cuando habla de validez no es válido cuando presenta un link que lleva a un estudio igual que su propuesta. Debe colocar la información solicitada.
    En procedimiento no queda claro los pasos a seguir de manera ordenada y lógica. La institución donde va a ejecutar cuenta con un comité de ética, del cual debe obtener la aprobación para su ejecución. No queda claro cómo va a obtener los datos de acceso a los participantes, en qué momento va abordar a los participantes y el lugar físico donde lo hará
    En plan de y análisis de datos, la redacción está en pasado, además no especifica las pruebas estadísticas a utilizar
    Revisar el cuadro de operacionalización de variables, no es claro la información consignada
    Las consideraciones éticas no están respaldadas con ningún autor y la redacción es coloquial y no están bien fundamentadas
    Actualizar el cronograma de actividades
    El anexo que contiene el instrumento, debe contener una parte de presentación, otra informativa, y no debe estar en foto, puesto que no facilita la lectura
    Revisar la información del consentimiento informado, esta de ser coherente con lo propuesto en el proyecto (hay información contradictoria en procedimientos). Eliminar el segundo párrafo sobre el uso futuro de la información puesto que esto no es parte del formato vigente.
    Las citas deben ir en super índice y las referencias en estilo Vancouver. Revisar y alinear a las normas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario