Mycobacterium tuberculosis

Mycobacterium tuberculosis es una bacteria patógena que causa la tuberculosis (TB), una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los pulmones, aunque también puede afectar otros órganos y sistemas del cuerpo. La tuberculosis es una de las enfermedades infecciosas más importantes a nivel mundial y representa un desafío significativo para la salud pública.

  1. Características de Mycobacterium tuberculosis:

    • Mycobacterium tuberculosis es una bacteria Gram-positiva, aerobia, que tiene una forma alargada y es conocida por su resistencia a condiciones adversas como la desecación y la acidez.
    • Esta bacteria se tiñe con el método de tinción de Ziehl-Neelsen y se llama "bacteria ácido-alcohol resistente" debido a su capacidad para retener el tinte cuando se somete a una decoloración con alcohol.
  2. Transmisión:

    • La tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, liberando diminutas gotas de saliva o moco que contienen las bacterias.
    • Para contraer la infección, generalmente se necesita una exposición prolongada a una persona infectada, ya que Mycobacterium tuberculosis es menos contagiosa que algunas otras enfermedades respiratorias.
  3. Patogenia:

    • Después de la inhalación, las bacterias llegan a los pulmones y pueden causar una infección primaria. En algunos casos, el sistema inmunológico del huésped puede controlar la infección y mantenerla en estado latente, lo que se conoce como infección latente por tuberculosis (LTBI).
    • En otros casos, la bacteria puede multiplicarse y causar tuberculosis activa, que puede ser contagiosa y presentar síntomas como tos persistente, fiebre, pérdida de peso y fatiga.
  4. Diagnóstico:

    • El diagnóstico de la tuberculosis se realiza mediante pruebas de laboratorio, como la tinción de esputo, la cultivo de Mycobacterium tuberculosis y pruebas moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
    • También se utilizan pruebas de detección de infección latente, como la prueba de la tuberculina o la prueba de interferón gamma, para identificar a las personas con LTBI.
  5. Tratamiento:

    • La tuberculosis activa es tratable con una combinación de antibióticos, generalmente durante un período prolongado, que puede durar varios meses.
    • Es importante completar el tratamiento según las indicaciones médicas para prevenir la resistencia a los medicamentos y la recaída.
  6. Prevención:

    • La prevención de la tuberculosis incluye la vacunación con la vacuna BCG (Bacillus Calmette-Guérin) en áreas de alta incidencia.
    • El control de la tuberculosis también implica la identificación y el tratamiento de las personas con LTBI para prevenir la progresión a tuberculosis activa.


Comentarios