‘’FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN’’ 

 La respiración proporciona oxígeno a los tejidos y retira el dióxido de carbono. Las cuatro funciones principales de la respiración son:   



  1. Ventilación pulmonar, que se refiere al flujo de entrada y salida de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares. 
  2. Difusión de oxígeno y de dióxido de carbono entre los alvéolos y la sangre.   
  3. Transporte de oxígeno y de dióxido de carbono en la sangre y los líquidos corporales hacia las células de los tejidos corporales y desde las mismas.   
  4. Regulación de la ventilación y otras facetas de la respiración.
VENTILACIÓN PULMONAR

Se llama ventilación pulmonar, a un conjunto de procesos que hacen fluir el aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares a través de los actos alternantes de la inspiración y la espiración.   También se define, como el volumen de aire que se mueve entre el interior de los pulmones y el exterior por unidad de tiempo, siendo esta unidad normalmente, el minuto. Su determinación se realiza mediante el producto del volumen corriente por la frecuencia respiratoria. 



Comentarios