AGAR SANGRE

El agar sangre, a veces conocido como agar con sangre, es un medio de cultivo utilizado en microbiología para cultivar y observar microorganismos, especialmente bacterias. Este medio de cultivo es enriquecido con sangre, generalmente sangre de oveja, cordero o caballo, y se utiliza para fomentar el crecimiento de una amplia variedad de bacterias debido a su contenido nutricional y su capacidad para mostrar diferencias en la hemólisis.
Composición: El agar sangre se prepara mezclando agar (un polisacárido gelatinoso derivado de algas marinas) con sangre. La sangre proporciona nutrientes esenciales, como aminoácidos y factores de crecimiento, que permiten que las bacterias se desarrollen en el medio de cultivo.
Tipos de agar sangre:
  • Agar sangre con hemólisis alfa: Este tipo de agar muestra un área de decoloración verde o marrón alrededor de las colonias bacterianas debido a la hemólisis parcial de los glóbulos rojos. Esto indica que algunas bacterias han degradado parcialmente la hemoglobina en la sangre.
  • Agar sangre con hemólisis beta: En este caso, las bacterias han producido enzimas que destruyen completamente los glóbulos rojos, lo que se refleja en un área de decoloración clara alrededor de las colonias bacterianas.
  • Agar sangre con hemólisis gamma: En este caso, no se observa ningún cambio en la sangre alrededor de las colonias bacterianas, lo que indica que las bacterias no han causado hemólisis.
Usos:
  • El agar sangre es ampliamente utilizado en el laboratorio clínico y en la microbiología para el aislamiento, identificación y caracterización de bacterias patógenas.
  • Es particularmente útil para distinguir entre diferentes tipos de bacterias según su capacidad para causar hemólisis y para detectar la producción de toxinas hemolíticas.
  • Se utiliza para el cultivo de bacterias responsables de infecciones como el estreptococo del grupo A, Staphylococcus aureus y otras bacterias patógenas.
Preparación:
  • El agar sangre se prepara calentando una mezcla de agar y sangre hasta que se disuelva y luego se vierte en placas de Petri. Después, se permite que el medio se solidifique.
  • Antes de su uso, las placas de agar sangre se esterilizan en un autoclave para asegurarse de que estén libres de contaminantes.




Comentarios